Punto de Vista. Crónica desde de dentro. Berlín 1989.
Cabaiguanense
en el último desfile por el 1 de mayo del socialismo en Berlín, 1989.
Amanece el primer día del mes de las flores, la mañana con la neblina típica de la época y una temperatura de 5 grados. La misión para el día es participar del desfile por el día de la clase obrera y las actividades correspondientes. Acostumbrado a levantarse ese día más temprano que para acudir al trabajo, (por ser día de descanso) digo en Cuba, para dirigirse al punto de concentración del sector, tratar de que no te pongan el cartel de identificación en la mano en la cabeza del grupo, y las precisiones de los organizadores porque vamos a pasar delante de la presidencia en la tribuna y debemos levantar las banderas, pancartas y carteles y decir el lema que nos han asignado. Por la costumbre me levanto temprano miro a través de la nublada y fría ventana al parqueo para ver si llegaron los ómnibus o camiones que nos conducirán hasta el área del desfile. Todo en quietud solo los guardias de acceso a la instalación en la protección al portón. Sabíamos que el desfile comenzará a las 9 am. Hasta las 8 no abre la cafetería para el desayuno, me comienzo a preocupar por llegar tarde a la cita, pienso bien algo que no es común, incumplimiento de horarios, la traductora con lo que decimos una taza de “sambumbia” dice: a las 8:10 en la parada, vamos a tomar el ómnibus eléctrico a las y quince, frente a la residencia, hasta la parada al final del barrio en Pankow para abordar el U. (Metro) en Senefelderplatz y recuerden nos bajamos en Preslauer Alle, ya ese recorrido se nos hacía familiar, un poquito antes de las nueve nos encontraremos ahí para marchar por esa avenida hasta Alexander Platz centro de concentración, una vez concluida la marcha ustedes deciden qué hacer? Ya con las precisiones del guía y la traductora nos acomodamos en los diferentes vagones y junto a trabajadores, familias con niños y ancianos muy pocos, hasta la salida del lugar convenido. En el área dedicada a delegaciones extranjeras, el correspondiente ramo de flores rojas y una banderita, y a caminar, decenas de cuadras, ya no se sentía frío.
![]() |
1ro de Mayo de 1989, mi foto listo para salir al desfile. |
![]() |
El grupo en la avenida antes de salir, el autor a la izquierda. |
Ansioso por escuchar la presentación de nosotros, y pasar frente a la tribuna y saludar a Honecker, pude ver a distancia una vaya gigante conmemorativa del 40 Aniversario de la RDA y unas cuantas banderas rojas y del país.
Me dije seguro por allá “adelante” damos una vuelta y quedemos frente a la tribuna, pero no, mirando y mirando ya después de dos km caminando tenía delante el majestuoso hotel Stad Berlín, el edificio del mercado del centro a un lado de la Plaza y el puente aéreo del U, y veía como el área se evacuaba con una rapidez asombrosa, miles de berlineses se perdían bajando al subterráneo, no tantos quedaban en Alexander Platz, era uno de ellos. Increíble eso que estoy acostumbrado a ver por años después del desfile no lo vi, nada de cartones y pancartas tiradas al piso, ni los restos de gajos y pencas de palma, todo en orden, muestra de esa cultura europea. Por supuesto no podía apreciar el comentario de los participantes, ni elogios ni críticas, si recuerdo no haber visto, consignas ni carteles identificando sindicatos o centro de trabajo. Berlín era diferente, en la noche vi la tribuna presidencial, El presidente, el buró Político, Invitados y representantes de los diferentes Partidos, en alianza y la mayor promoción al 40 Aniversario de la RDA y algunas imágenes de la televisión con la celebración en otros países, el de la Habana muy breve. Decidí pasar el resto del día en las calles y el destino final antes del regreso al alojamiento a la Puerta de Brandemburgo, alrededor de miles de berlineses concentrados en el área de la puerta—frontera parecía intentando pasar al otro Berlín, cientos de policías encima del muro protegiendo el lugar, pero me mantuve distante, no se apreciaba desorden, solo algunas frases, por supuesto no sabía que decían pero di me daba cuenta de que se trataba.La semana siguiente en la Revista PUENTE publicación mensual en español correspondiente a mayo en la página 7 a todo color una reseña recoge el sentir de los berlineses,...expresan su solidaridad con todos los hombres que luchan por una paz duradera, por el progreso y la justicia social “.., abuelas y madres algunas con niños en brazos portando carteles con imágenes de la Paloma de la Paz. Muestra del espíritu pacifista del pueblo alemán, el texto demuestra el anhelo y el deseo, queda claro que la motivación NO se centraba en el socialismo, y la foto de referencia que fue mayoría lo dejaba plasmado.
![]() |
Revista Puente, Mayo de 1989 |
![]() |
Revista Puente, mayo de 1989, página 7. |
Como dice la frase: una imagen dice más que miles de palabras. Así vi y recuerdo con las fotos como testigo el último desfile de un 1 de mayo en el socialismo de Europa del Este.
Como
siempre les digo, si no coinciden con el Punto de Vista no es estar equivocado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario