jueves, 1 de julio de 2021

Berlín 1989 por dentro. Decisiones que ya emprendimos.

 

En la fábrica de vagones de ferrocarril de Gorlitz adelanto sobre nuevas formas de producción. Es el 16 de mayo, amanecer bajo la niebla y 3 grados de temperatura. Abordar el ómnibus que nos trasladará a la ciudad de Gorlitz en las fronteras con Polonia, solo separadas esa y una moderna ciudad a ambos lados de las serenas aguas del Río Oder unidas por un puente solo a unos centímetros sobre la superficie. 


En horas del mediodía nos encontramos en Berliner-StraBe -Boulevard, edificios muy antiguos como corresponde a una de las ciudades más viejas de Europa y construcciones modernas en el centro de la vieja urbe. Alojados en un hotel de los sindicatos industriales con un amplio salón para baños colectivos en las antiguas bañaderas, típicas de esas instalaciones. Mercados y centro gastronómico a lo largo del bulevar y una vida citadina animada. Al siguiente día comienza el recorrido a pies por diferentes instalaciones , las calles de adoquines de piedra y edificios como castillos medievales con altas torres rodeadas de elevaciones cubiertas de tupidos bosques y el mágico encanto de ciudad antigua testigo en el tiempo de las caravanas de mercaderes entre Checoslovaquia y Polonia en la ruta de Europa. Una mañana en el importante Campamento de Pioneros en un medio natural asombroso , recorrido por el área en una antigua máquina de vapor por ferrocarril y conservada como acabada de salir de la fábrica, orgullo de la instalación , algo así como de una película. Se trata del Campamento Oldtimer - Pioneresenbahn. En la tarde recorrido por el centro histórico y visita al Centrum- Warenhaus el mayor comercio de la ciudad en la central place edificio de construcción antigua majestuoso y con moderno medioambiente. Al amanecer del día 17 visita a la fábrica de vagones para pasajeros más grande de Europa con la producción hasta entonces para los países europeos miembros del CAME , industria con un área incalculable en las afueras de la ciudad. Recorrido por las diferentes etapas de la fabricación de los más variados modelos y colores de vagones. 
Visita a la fábrica de vagones e Gorlitz,al sur de la RDA, en la frontera con Polonia. El señor junto a mi a la izquierda, secretario del Partido en la industria y detrás con gafas el ingeniero director general.


Algo desconocido para los visitantes, imposible en el día llegar a todas las áreas. En la tarde el encuentro con los directivos y representantes del Partido y la FDJ de la industria un sobrio salón con muestras a pequeña escala de la producción y las palabras del gerente general. En su intervención destaca que a partir de 1987 se aprecia un incremento en las inversiones de la industria, una parte importante dedicada a la racionalización y modernización de la producción y empleo de tecnología clave, pero insuficiente comparado con la tecnología de punta de Occidente y de los países capitalistas, a pesar de cumplir los compromisos del Estado con la forma de comercio, pero el colectivo laboral mostraba inconformidad porque a pesar de cumplirse el Plan Estatal de Ciencia y Técnica , pero que no satisface las expectativas económicas y el desarrollo de una producción competitiva y considerando ideas novedosas en la dirección política que ya se están moviendo y buscando salir de la rutina productiva, encaminada a buscar nuevas formas de mercados y dejar atrás viejos conceptos y compromisos que ya resultan arcaicos, apoyados por cada una de las áreas productivas los obreros acordaron: - Encaminar la industria a nuevos horizontes, buscar eficiencia, reducir costos, modernizar los procesos tecnológicos para competir libremente en el mercado internacional.

—El propósito requiere de decisiones que ya emprendimos.

— Por tanto, apoyados por el movimiento obrero, los sindicatos el Partido y la juventud integrada en la FDJ “decidimos“ dejarle al Estado, al presidente Honecker sólo el 3 por ciento de esos cientos de vagones que iban para países del campo socialista para que cumpla algo de los compromisos con el CAME, pero hasta ahí. Tenemos que ir a la independencia productiva a la modernización, vamos a cambiar los conceptos económicos, la época exige cambios y ya decidimos iniciarlos, ustedes no entenderán de momento estas decisiones pero el objetivo es El Progreso de la industria, elevar el nivel de vida de los trabajadores y salir del esquema productivo que ya no funciona...!

La palabra a los visitantes, — primera pregunta de un cubano, — Pudiera saber el costo de producción de un vagón y el precio de venta para conocer cómo es la ganancia?... No considero que a ustedes les interesen esas cifras, con el propósito que hemos producido hasta ahora eso no es importante, pudiera ser el valor de cambio de los productos que fabrican otros, en lo adelante esa será nuestra premisa. —Otra pregunta, no solo agradecer la gentileza, hospitalidad que nos han dispensado y esas muestras de cariño que hemos recibido en cada área y el tiempo que la dirección de la fábrica y los organismos nos han dispensado. Les deseamos éxitos en sus proyectos. Gracias. Así concluía el autor de este Punto de Vista la visita a la industria Pionera en ir implementando los cambios que en días siguientes se fueron poniendo en práctica en el país. Solo un comentario a lo cubano al despedirnos, sin compartir con los traductores: “ Aquí la carreta se fue delante de los bueyes...! Se gestaba el cambio.

Modelo de diferentes modelos por países para el CAME.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Títulos publicados

Yugoslavia en el centro mediático. Continuación y final.